

Recurso educativo cuya intención es dar a conocer los grandes problemas a los que se enfrenta el hombre en este siglo XXI. Pretende acercar a los alumnos los contenidos de Filosofía, que gran parte de la sociedad puede considerar como aburridos o poco prácticos, y relacionarlos con su realidad cotidiana.
"El mapa de 4 colores" es una propuesta didáctica que se fundamente en el teorema: "En un plano o en una esfera no se necesitan más de cuatro colores para colorear un mapa de tal manera que dos regiones vecinas (es decir, que comparten una frontera y no sólo un punto) no queden coloreadas de un mismo color". Este teorema tiene su origen en Inglaterra en el S. XIX y requirió de más de un centenar de años para ser demostrado formalmente. La finalidad de la propuesta no es lograr la demostración, sino presentar al alumno una situación desafiante que le permita desarrollar estrategias propias en la resolución de un problema, además de contribuir a la sistematización de su pensamiento.
De manera adicional, la propuesta se vincula con el área de geografía, lo cual permite trabajar transversalmente, apoyando algunos contenidos de la geografía política de México y el mundo.