Aplicación multimedia que ofrece un primer acercamiento hacia los conocimientos básicos de las enfermedades emergentes, basada en el aprendizaje activo de las ciencias y la tecnología a través de actividades con animaciones atractivas que implican al usuario en su autoaprendizaje y lo mantienen con un buen nivel de motivación. La metodología utilizada se basa en las Tecnologías de la Información y Comunicación, sigue las pautas del constructivismo y del aprendizaje cooperativo.
Recurso educativo que aborda el análisis y el comentario del texto como "unidad de comunicación". Después de recorrer conceptos previos al comentario (definición de texto, tipología textual, gramática del texto), se hace una propuesta de comentario de texto.
Explicada la propuesta de comentario y los rasgos característicos en la articulación de un texto, se ofrece un conjunto abundante de actividades textuales a las que se añaden las "soluciones" a las cuestiones planteadas.
Proyecto iniciado en el año 2000 por el ITE con la finalidad de facilitar al profesorado el desarrollo curricular del área de Educación Física de ESO y Bachillerato.
Recurso en el que se aborda el estudio de la tabla periódica de los elementos. Estructurado en torno a cuatro temas: el átomo en la historia, configuración electrónica, ordenando lo diverso y la ley periódica. Se complementa con información sobre las propiedades periódicas: radio y volumen atómicos, afinidad electrónica y potencial de ionización). Se muestra la modificación de dichas propiedades a lo largo de períodos y grupos, y se aportan breves reseñas biográficas de los filósofos y científicos que aparecen en el texto.