Edvard Munch fue un artista noruego, que llamó la atención en sus pinturas por la gran expresión que se observa en los rostros de sus cuadros.

En sus obras le gustaba plasmar emociones como la angustia o el miedo, lo que era realmente característico de su obra y representativo de Edvard fue el valor que tenia para vencer sus miedos y expresarlos en sus obras. Por ejemplo, su obra más conocida, llamada “El grito”, está inspirada en una momia peruana que el artista vio una vez en París . Seguramente has visto copias de este cuadro en caricaturas o películas ya que incluso hoy en día sigue siendo muy impresionante.

Algunas de sus obras son:

* El grito por Edvard Munch, 1893 - Nasjonalgalleriet

* Autorretrato por Edvard Munch, 1895

* Cenizas por Edvard Munch, 1895

Tú como Edvard Munch también puedes enfrentar tus miedos y dibujarlos de forma muy valiente

Sentimos miedo cuando nuestra seguridad o bienestar se ven amenazados. La intensidad y frecuencia del miedo varían a lo largo de la vida. Por ejemplo, podrías llegar a sentir miedo cuando un amigo se enoja contigo porque imaginas que ya no te volverá a hablar, o por ejemplo cuando vemos películas de miedo como fantasmas o vampiros. Pero una forma de enfrentarlo es siendo valientes.

En la obra “El grito” , Edvard Munch plasmó su miedo, tal vez intentaba dibujar a la momia, o lo que sintió cuando la vio, o tal vez ambas cosas, pero fue valiente al afrontar sus miedos para plasmarlos en su obra. Piensa en una situación en donde sentiste miedo, ¿dónde estabas, qué estaba pasando? y utiliza una técnica artística para expresar tus emociones, tal vez una vez que lo veas en tu dibujo te des cuenta que ese fantasma de la película ahora se ve gracioso.