Revisa la técnica que te mostramos a continuación y comparte tu obra de arte sobre algo que te dé alegría. La alegría se siente cuando vivimos algo que nos gusta, que nos hace sonreír, que nos llena el corazón de mucha felicidad.
¿Cómo comenzar tu obra de arte?
1. Es momento de ser creativos
Colores naturales
Crea tus propios colores naturales utilizando flores, hojas, especias y más. Por ejemplo, el café soluble para beber o los granos de café, si se mezclan con un poco de agua, ¡se convierten en pintura color café!
Los colores ya están dentro de la naturaleza, solo tienes que encontrarlos, los colores pueden ser creados por cosas que tienes a la mano.
2. Exploración y creación
Elige tus materiales para generar un color, algunas sugerencias son:
• Rosa: pétalos de rosa, flores de jamaica o arándanos.
• Naranja: cúrcuma, zanahoria, azafrán, cayena.
• Amarillo: mostaza, calabaza, gengibre.
• Verde: espinacas, cilantro, pasto verde.
• Azul: flores.
• Morado: flores, betabel.
• Café: canela, granos de café, chocolate o cacao.
• Negro: tierra.
• Blanco: cebolla en polvo, ajo en polvo.
• Rojo: paprika, chiles secos.
Mezcla los colores en recipientes separados, agrega tus diferentes ingredientes y déjalos reposar con unas gotas de agua hasta que el color se intensifique.
Otros materiales que vas a necesitar:
• Un vaso de agua pequeño.
• Papel periodico o servilletas para limpiar tus pinceles.
• Cartulina u hojas blancas.
• Pinceles.
¡Pinta tu obra maestra! Diviértete y experimenta con los colores que creaste.
*Se sugiere la supervisión de un adulto dependiendo la edad de los alumnos para realizar las actividades.