Noticias educativas

Becas de bienestar 2022

Las Becas Benito Juárez o Becas Bienestar forman parte de los apoyos económicos que brinda el Gobierno de México a través de sus diferentes programas dirigidos a estudiantes de la educación pública con la finalidad de aportar al sistema educativo y evitar la deserción a tan temprana edad.

Estas becas pueden ser una opción para ayudar a solventar los pasajes, útiles y hasta alimentos de los estudiantes que así lo soliciten. Los estudiantes de educación básica pueden tramitar la beca a través de los operativos que el gobierno federal envía a las escuelas, Mesas de Atención Temporal (MAT) o sedes concentradoras de zonas prioritarias del país, es decir, aquellas que presenten un mayor nivel de rezago económico. 

Aunque la beca no está cerrada a sólo estas zonas, el gobierno advierte que el programa se ampliará gradualmente a demarcaciones menos marginadas dependiendo del presupuesto asignado. 

Los requisitos para ser integrados a la beca del Bienestar son: 

1. El alumno debe estar inscrito en una escuela pública de educación básica en modalidad escolarizada ubicada en una localidad prioritaria.

2. Si no forma parte de una localidad prioritaria, es necesario demostrar bajos ingresos. Esta estimación se realiza con base en la aplicación de un cuestionario.

3. La familia no debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

 

 

Conoce más detalles en los siguientes enlaces:

https://mexico.as.com

https://www.eluniversal.com.mx

 

* Derechos de fotografías: 

-Por Redacción Terra

 

Posible calendario escolar 2022-2023

Aún es pronto para hablar del siguiente ciclo escolar, sin embargo en internet ya ha comenzado a rondar el calendario para las actividades del siguiente año, cabe destacar que esta versión no está confirmada por las autoridades y algunas fuentes de información mencionan no conocer el origen de dicho calendario. 

Sin embargo este peculiar calendario permite visualizar una aproximación a lo que podría ser el calendario oficial. Como se ha mencionado, al no ser el calendario escolar oficial proporcionado por la SEP, es posible que al momento de presentar el documento oficial varíen algunas fechas, por lo que se le recomienda a maestros, alumnos y padres de familias estar atentos al anuncio de la agenda correspondiente al periodo 2022-2023 que se espera sea presentado muy pronto.

 

Conoce más detalles en los siguientes enlaces:

https://www.terra.com.mx/nacionales/2022/5/26/sep-este-seria-el-calendario-escolar-2023-para-educacion-basica-fechas-clave-27671.html 

https://www.unionguanajuato.mx/2022/05/27/propuesta-calendario-escolar-2022-a-2023-sep-en-pdf-para-descargar/ 

https://tolucalabellacd.com/2022/05/27/educacion/propuesta-calendario-escolar-sep-2022-2023-preescolar-primaria-secundaria-040993/

 

* Derechos de fotografías: 

-Por Redacción Terra

Aumento salarial a maestros

Se anuncia aumento salarial a maestros de forma escalonada, la secretaría de Educación destacó que con base en el esfuerzo del gobierno de México, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se reafirmó el compromiso de negociación para reconocer a los agremiados. 

Leer más...

Escuelas de tiempo completo, ¿continúan o no?

Delfina Gómez Álvarez, secretaria de Educación Pública, justificó el martes 01 de marzo de 2022 la extinción de las escuelas de tiempo completo, que beneficiaban a 3.6 millones de niñas, niños y adolescentes con aprendizaje, deporte y alimentación. Ante tal situación organizaciones sociales mostraron su preocupación sobre el tema.

Leer más...

PYMO, Klar y UNETE se unen

Fomentar la nueva manera de hacer negocios y priorizar el impacto que generan los emprendimientos en sus comunidades, PYMO impulsa un proyecto de infraestructura tecnológica en escuelas marginadas en México, conectando el potencial de KLAR con la fundación experta UNETE.

Leer más...