La Prueba PISA ha generado diversas opiniones políticas y educativas. El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) es un estudio llevado a cabo por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta evaluación se realiza cada tres años con el objetivo de evaluar el rendimiento académico de estudiantes de 15 años en áreas clave, como matemáticas, lectura, ciencias y competencia global. Cabe resaltar que la prueba no se enfoca en evaluar el currículo escolar específico de un país, sino en medir la habilidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real.
A través de esta evaluación, se busca proporcionar datos comparables a nivel internacional sobre la calidad de la educación, identificar tendencias y patrones en el desempeño educativo de los países participantes, y entender cómo los sistemas educativos se están preparando para enfrentar los desafíos futuros.
Hasta el momento no se ha confirmado la participación de México en la Prueba PISA. Por su parte, el director de Educación y Competencias de la OCDE comunicó en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Silvia Valle Tépatl, que el país no ha cumplido con los requisitos necesarios para participar, ya que aún no se ha otorgado el pago de la cuota para realizar la prueba.
Por otro lado, el pasado 7 de mayo, el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, comentó brevemente sobre la participación de México en la próxima edición de la Prueba PISA. Expresó en su mensaje durante una conferencia su apoyo a todo lo concerniente con la educación,
Consulta mayor información en:
- https://profelandia.com/amlo-dice-si-a-la-prueba-pisa/
- https://www.infobae.com/mexico/2024/04/29/que-es-la-prueba-pisa-y-por-que-mexico-no-quiere-que-evaluen-a-sus-estudiantes/
- https://elpais.com/mexico/2024-05-04/mexico-se-queda-con-un-pie-fuera-de-la-prueba-pisa.html
*¨Derecho de las imágenes: PxHere