Discriminación por preferencia sexual

En distintas instituciones educativas de nivel medio superior y superior, las voces de los alumnos se han levantado ante situaciones de discriminación por preferencias sexuales, de acuerdo a algunas notas informativas el rechazo o discriminación proveniente por compañeros e incluso docentes ha llevado a algunos a la deserción escolar. 

De acuerdo con las opiniones, se considera que la falta de claridad en protocolos en instituciones educativas ante estas situaciones o el desconocimiento de los mismos no permite un buen manejo del tema y correcta solución ante las problemáticas presentadas. 

Por su parte, estudiantes del Conalep en el estado de Oaxaca expusieron sus denuncias mediante una marcha en la que exigieron mayor comprensión, aceptación y maestros con la apertura para brindarles la educación adecuada. 

El bullying homofóbico se considera una forma de discriminación que afecta el bienestar y la salud de los estudiantes, la homofobia se caracteriza por el desprecio, rechazo, estigmatización o discriminación ante conductas y actitudes consideradas como homosexuales, por ello los estudiantes afectados han exigido a lo largo de los últimos años un espacio libre de violencia donde se fomente la convivencia pacífica y la resolución no violenta de conflictos.

Es importante promover una serie de cambios culturales que favorezcan la integración, el respeto a la diversidad, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de todas las personas sin importar su orientación sexual.

Derecho de imagenes en: Pxhere