El gobierno de México, encabezado por la mandataria Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de medidas para eliminar la venta de alimentos y bebidas chatarra en las escuelas del país. Esta iniciativa busca mejorar los hábitos alimenticios de los estudiantes y combatir los altos índices de obesidad infantil. Las nuevas normas prohibirán la venta de refrescos, papitas, dulces y otros productos ultraprocesados en los planteles, fomentando la distribución de alimentos saludables y naturales. La medida se alinea con el objetivo de crear entornos escolares más saludables, donde los alumnos tengan acceso a opciones nutritivas, como frutas, verduras y agua natural. Además, esta política incluye la promoción de programas educativos sobre alimentación balanceada, con el fin de concientizar tanto a estudiantes como a padres de familia.
Esta postura sin embargo ha generado opiniones opuestas al tener opiniones a favor y críticas por igual. Algunos sectores de la industria alimentaria han expresado su preocupación por los posibles efectos económicos de estas restricciones, mientras que los defensores de la salud pública aplauden la iniciativa como un paso necesario para mejorar el bienestar de las futuras generaciones.
Este cambio se presentó el 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, como parte de un esfuerzo por reformar el sistema educativo y los entornos escolares en México, con un enfoque en la salud y el desarrollo integral de los estudiantes.
Enlaces de referencia
- https://www.informador.mx/mexico/Sheinbaum-saca-comida-chatarra-de-las-escuelas-20241015-0076.html
- https://www.cronista.com/mexico/actualidad-mx/adios-azucar-los-estudiantes-ya-no-podran-comer-golosinas-ni-frituras-en-las-escuelas-de-todo-el-pais/
- https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/10/14/que-sabemos-del-plan-de-sheinbaum-para-expulsar-los-refrescos-y-las-papitas-de-las-escuelas/
- https://politica.expansion.mx/mexico/2024/09/26/gobierno-anteproyecto-evitar-comida-chatarra-escuelas
Derechos de imagen: PxHere