Ante la creciente preocupación por los efectos del uso excesivo de dispositivos móviles en el entorno educativo, la mitad de los estados de Estados Unidos han aprobado leyes para prohibir o limitar el uso de celulares en las escuelas. La medida, impulsada por legisladores, directores escolares y padres de familia, busca mejorar la concentración en clase, reducir distracciones y promover un ambiente de aprendizaje más saludable y participativo.
La tendencia comenzó a ganar fuerza a raíz de diversos estudios y testimonios que advierten sobre el impacto negativo de los celulares en el rendimiento académico, el bienestar emocional de los estudiantes y la convivencia escolar. Algunos distritos escolares han reportado mejoras significativas en la atención de los alumnos y la disminución de casos de acoso escolar y ansiedad tras aplicar restricciones en el uso de dispositivos móviles durante la jornada escolar.
Estados como Alabama, Florida y Tennessee han aprobado leyes que prohíben o restringen el uso de teléfonos celulares en aulas, pasillos y áreas comunes. En muchos casos, los dispositivos deben permanecer apagados y guardados durante el horario de clases, aunque en algunos planteles se permite su uso durante los descansos o con fines pedagógicos bajo supervisión docente.
En Alabama, por ejemplo, el proyecto de ley recientemente aprobado obliga a las escuelas públicas a restringir el uso de celulares durante toda la jornada escolar, salvo en situaciones de emergencia o bajo autorización específica. Otras entidades están trabajando en legislaciones similares o reforzando políticas internas en los centros educativos.
Los impulsores de estas regulaciones señalan que no se trata de satanizar la tecnología, sino de recuperar el enfoque en el aprendizaje presencial, la interacción entre estudiantes y el desarrollo de habilidades sociales y cognitivas, sin la interferencia constante de las pantallas.
Esta ola de medidas también ha abierto un debate sobre el equilibrio entre tecnología y educación, subrayando la importancia de educar en el uso responsable de los dispositivos digitales. Algunos expertos proponen que los celulares sean utilizados únicamente como herramientas de apoyo cuando estén alineados con objetivos pedagógicos claros y bajo el control del personal docente.
La experiencia de las escuelas estadounidenses plantea una reflexión importante para otros países, incluida México, donde también se discute cómo regular la tecnología en las aulas. El desafío no es sólo prohibir, sino transformar la cultura digital escolar para hacer de la tecnología una aliada real del aprendizaje.
Enlaces de referencia:
- La mitad de los estados de Estados Unidos prohibieron o regularon el uso de celulares en las escuelas – infobae.com
- ¿Por qué Estados Unidos prohibiría celulares en las escuelas todo el día? – reporteindigo.com
- La mitad de los estados de EU prohíben o regulan celulares en escuelas, y otros se sumarán – liderweb.mx
- Alabama aprueba proyecto de ley para prohibir o restringir el uso de celulares en las escuelas – latinus.us
Imagen de referencia: PxHere