Lluvias afectan escuelas en distintas regiones del país

Las intensas lluvias registradas en los últimos días han generado afectaciones en diversos planteles escolares del país, particularmente en estados como Puebla, Hidalgo y otras regiones del centro. Aunque en algunos casos las afectaciones han sido menores, en otros se han requerido acciones inmediatas de apoyo y rehabilitación.

En el estado de Puebla, el gobierno estatal reportó daños en múltiples escuelas, principalmente filtraciones, caída de árboles y afectaciones en techos. En respuesta, se han implementado acciones de evaluación, limpieza y reparación a través de la Secretaría de Educación y el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), con el objetivo de garantizar la seguridad de estudiantes y docentes.

En Hidalgo, la Secretaría de Educación Pública del estado (SEPH) informó que al menos cinco planteles resultaron con daños como inundaciones parciales y filtraciones severas. Las autoridades indicaron que ya se realizan inspecciones técnicas para determinar los trabajos necesarios de restauración.

Por otro lado, en el estado de Querétaro, si bien se han registrado lluvias, las autoridades reportaron que no se han presentado afectaciones mayores en las escuelas. La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado (USEBEQ) mantiene un monitoreo constante para prevenir cualquier situación de riesgo.

Además, en municipios como Ciudad Juárez, Chihuahua, donde también se han manifestado los efectos de las lluvias, se han anunciado apoyos adicionales a escuelas que participan en el Presupuesto Participativo 2025. Aunque no todas las acciones están relacionadas directamente con daños por lluvias, los recursos permitirán reforzar la infraestructura escolar.
Ante este panorama, autoridades educativas y de protección civil han llamado a mantener medidas preventivas y reportar cualquier daño estructural que comprometa la seguridad en los centros escolares. Se espera que las labores de atención continúen durante las siguientes semanas para restablecer por completo las condiciones necesarias para el desarrollo de clases.

Enlaces de referencia: