Desafíos de la Nueva Escuela Mexicana

La implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), está generando incertidumbre y complicaciones entre los docentes de nivel secundaria. Este modelo, que propone transformar el enfoque educativo para fomentar una educación más inclusiva y centrada en los derechos humanos, ha encontrado dificultades para consolidarse en las aulas.

Uno de los principales retos para los maestros es la comprensión y correcta aplicación de los nuevos libros de texto, que son un pilar fundamental del modelo. De acuerdo con datos recopilados por la asociación civil Educación con Rumbo, más del 70% de los docentes declararon no tener claridad sobre cómo implementar este enfoque en sus clases. Según los resultados de las encuestas, esto podría deberse a la falta de capacitación adecuada y a la rapidez con la que se introdujeron los nuevos materiales.

Por otro lado, es importante recordar que los libros de texto de la NEM han sido objeto de controversias desde su lanzamiento, debido a errores, omisiones y un diseño curricular que aún no ha logrado consolidarse del todo . Algunos profesores han manifestado su frustración por la falta de herramientas claras para levar a cabo esta nueva metodología en sus aulas . Esto ha provocado una implementación desigual en diferentes estados del país: mientras algunos maestros intentan aplicar los libros a pesar de las dificultades, otros han preferido recurrir a sus propios conocimientos para continuar con la enseñanza. En ambos casos, los docentes dependen de los recursos disponibles y del nivel de preparación en cada región. También se han reportado problemas con los recursos digitales incluidos en los libros, que resultan inservibles en escuelas con falta de tecnología o conexión a internet.

En respuesta a estas preocupaciones, diversas organizaciones educativas han señalado la necesidad urgente de fortalecer los procesos de capacitación para los maestros, y de proporcionarles el tiempo y los recursos necesarios para adaptarse al nuevo modelo sin afectar el rendimiento académico de los alumnos.

Enlaces de referencia: 

Imagen de referencia: Gobierno de México