Escuelas en Chiapas sin clases por violencia 

La creciente ola de violencia en la región de la Sierra de Chiapas ha causado una grave interrupción en el ciclo escolar, afectando a miles de estudiantes. Más de 300 mil alumnos han quedado sin clases debido a que los maestros se niegan a impartirlas, por temor a su seguridad. En varias localidades, los docentes han reportado amenazas de grupos criminales, lo que los ha llevado a suspender las actividades educativas indefinidamente .

De acuerdo con diversas fuentes, más de 10 mil niños se han visto directamente afectados en municipios como Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas. A pesar de las negociaciones con las autoridades estatales y federales, la falta de garantías de seguridad ha llevado a los maestros a no regresar a las aulas. Los directivos y padres de familia han expresado su preocupación por el impacto a largo plazo que esta situación tendrá sobre el desarrollo académico de los estudiantes, muchos de los cuales ya han perdido semanas de clase .

El conflicto armado entre grupos delictivos en la región no solo ha afectado las actividades escolares, sino también la vida cotidiana de los habitantes, quienes viven bajo el constante temor de enfrentamientos violentos. Las autoridades locales y federales han prometido reforzar la seguridad en la zona, pero hasta ahora no han logrado garantizar un ambiente seguro para el retorno de los maestros y alumnos .

La situación en Chiapas resalta la vulnerabilidad del sistema educativo en zonas de conflicto, donde miles de estudiantes enfrentan la incertidumbre de no saber cuándo podrán regresar a las aulas. Las organizaciones sociales y educativas han solicitado una intervención más firme por parte del gobierno para proteger tanto a los docentes como a los alumnos y asegurar la continuidad del ciclo escolar en esta región.

Enlaces de referencia:

*¨Derecho de las imágenes: PxHere