A pocos días del cierre de año 2024 ya se ha comenzado a hablar de los planes para el 2025, sobre todo en materia educativa, la Secretaría de Educación Pública dio a conocer que el presupuesto para el sector educativo tendrá un incremento de más de 3.6 por ciento a nivel nacional. Entre estos incrementos se encuentran 28 mil millones de pesos más destinados a la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.
El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, compartió a su vez que las Becas para el Bienestar Benito Juárez García se mantendrán para apoyar a los más de 5 millones de alumnos beneficiados. Ambas becas otorgadas por el gobierno suman el 73.12% del presupuesto asignado a la educación.
Por otra parte, de acuerdo a algunos informes se recortaron los recursos destinados a atender la infraestructura educativa por medio del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) que contará con aproximadamente $16 mil millones para atender la infraestructura de las escuelas, lo que podría representar afectaciones en servicios básicos como agua potable, electricidad y mantenimiento en sanitarios, entre otros.
El nuevo ajuste al presupuesto en la educación continúa dándose a conocer, por lo que otro posible recorte será para la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, institución que podría llegar a desaparecer ante este ajuste presupuestal.
Enlaces de referencia:
- https://www.gob.mx/sep/prensa/boletin-49-destaca-titular-de-la-sep-incremento-en-presupuesto-para-educacion-en-2025-en-beneficio-de-ninas-ninos-adolescentes-y-jovenes?idiom=es-MX
- https://contralinea.com.mx/interno/semana/aumenta-presupuesto-educativo-mas-de-3-6-por-ciento-para-2025/
- https://www.milenio.com/opinion/maria-doris-hernandez-ochoa/columna-maria-doris-hernandez-ochoa/presupuesto-educativo-2025-ii
Imágenes de referencia: bajo licencia CC0 Creative Commons PXHere y Freepik