Iniciarán en septiembre los registros para becas del ciclo escolar 2025–2026

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 programado para el 1° de septiembre, se espera también la apertura de las convocatorias para becas dirigidas a estudiantes de educación básica en México. Entre los apoyos más relevantes se encuentran las Becas para el Bienestar Benito Juárez, así como la Beca Rita Cetina Gutiérrez, ambas con impacto nacional y diseñadas para apoyar a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes inscritos en escuelas públicas de educación básica, especialmente en localidades de alta marginación. El monto mensual para este programa es de 875 pesos, entregados de manera bimestral, y su objetivo es contribuir a la permanencia escolar. Se estima que el proceso de registro y verificación de datos se realice a través del Buscador de Escuelas, disponible en el portal oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), a partir de septiembre.

Por su parte, la Beca Rita Cetina Gutiérrez está pensada para niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria en condiciones de pobreza, violencia o riesgo de deserción escolar. Aunque este programa tiene mayor presencia en ciertas entidades, se prevé su expansión y fortalecimiento a nivel nacional. Las interesadas deberán crear una cuenta en la plataforma “Mi México” o “Mi Llave MX” para completar el proceso de solicitud, conforme se publique la convocatoria oficial.

Los requisitos generales para acceder a estas becas incluyen: estar inscrito en una institución pública, contar con CURP, comprobante de domicilio y no estar recibiendo otro apoyo educativo similar. En algunos casos, también se solicita carta de motivos o documentos que acrediten situación de vulnerabilidad.

Las convocatorias estarán disponibles en los sitios oficiales de los programas y se recomienda a las familias y tutores mantenerse informados a través de los portales de la SEP, la CNBBBJ y plataformas estatales, así como contar con la documentación básica preparada para agilizar el proceso.

Enlaces de referencia: