Escuelas en riesgo durante las vacaciones

Durante los periodos vacacionales, muchas escuelas en México enfrentan un problema recurrente: los robos y saqueos en sus instalaciones. Esta situación ha generado que comunidades escolares, autoridades locales y padres de familia implementen estrategias para reducir los riesgos y proteger el patrimonio escolar.

Este verano, de acuerdo con el Observatorio Educativo de Mexicanos Primero, al menos 288 escuelas de educación básica en México han sido saqueadas o vandalizadas durante las primeras cuatro semanas de vacaciones. Los daños incluyen robo de computadoras, proyectores, bocinas, mobiliario, artículos de limpieza e incluso equipo esencial como bombas de agua y lavamanos, lo que podría comprometer seriamente el inicio del próximo ciclo escolar.

La problemática se presenta en estados como Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tabasco. Por lo que en diversas entidades, se han puesto en marcha diferentes acciones preventivas.En Chilpancingo, por ejemplo, autoridades municipales han establecido recorridos de vigilancia en colaboración con elementos de seguridad, con el propósito de supervisar las escuelas y disuadir actos delictivos. Además, en varias localidades, los comités de padres de familia han optado por organizar guardias voluntarias que se coordinan por turnos, lo que les permite mantener la presencia en los planteles y reducir la posibilidad de saqueos.

De acuerdo con especialistas, esta problemática no sólo implica pérdidas materiales, sino que también afecta el desarrollo educativo, ya que los recursos robados como equipo de cómputo, mobiliario y materiales didácticos son esenciales para el aprendizaje. La organización Mexicanos Primero ha señalado que estos delitos se convierten en un obstáculo para garantizar el derecho a la educación en condiciones dignas, pues muchas veces los planteles tardan meses en reponerse del daño.
En este contexto, se han impulsado campañas para concientizar a la población sobre la importancia de cuidar las escuelas, reconociéndolas como espacios comunitarios que deben resguardarse incluso en ausencia de actividades escolares y fomentar una corresponsabilidad entre autoridades y comunidad, para asegurar que las escuelas estén listas para recibir a los estudiantes sin retrasos o pérdidas materiales.

Enlaces de referencia: