Algunas escuelas e instituciones educativas en México comenzarán clases antes del lunes 1o de septiembre, la fecha establecida oficialmente para el regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026. Este adelanto corresponde específicamente a ciertos niveles educativos y está diseñado para facilitar la organización administrativa y pedagógica del nuevo ciclo.
En particular, los docentes y directivos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) deberán presentarse del 25 al 29 de agosto para participar en la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), periodo dedicado a la planeación educativa, coordinación curricular y organización escolar previa al inicio formal del año académico.
Asimismo, hay instituciones que, por su propia autonomía, iniciarán clases efectivas en agosto. Se trata de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y carreras de licenciatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las cuales empiezan actividades el agosto, al igual que los centros del CECyT (bachillerato) y licenciaturas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En contraste, los alumnos de educación básica retomarán clases el lunes 1 de septiembre, luego del periodo vacacional extendido durante el verano, que busca beneficiar tanto a estudiantes como a docentes.
En suma, mientras la fecha oficial de inicio de clases para educación básica es el 1o de septiembre, diversas comunidades educativas retomarán actividades antes de ese día y ciertos planteles de educación media superior y superior, como la ENP, IPN y UNAM, ya estarán en funciones desde mediados del mes.
Enlaces de referencia:
- SEP adelanta regreso a clases 2025 para estos estudiantes. Fecha y días festivos del ciclo escolar – viveusa.mx
- ¿SEP adelantó el regreso a clases 2025 en primaria? ¿Quién inicia el ciclo escolar en agosto? – merка20.com
- Regreso a clases 2025: inicio oficial de clases tras cambio de SEP – milenio.com