Puentes escolares en marzo

De acuerdo con el calendario escolar oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2024-2025, marzo promete ser un mes con descansos alternados para los estudiantes al traer consigo dos puentes escolares, lo que permitirá a los alumnos de educación básica: preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas disfrutar de fines de semana largos. Estos descansos tan esperados por los estudiantes representan también una oportunidad para la convivencia familiar y el proceso de aprendizaje.

El primer puente escolar está programado del sábado 15 al lunes 17 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Esta fecha, considerada como día festivo oficial en México, se traslada al tercer lunes de marzo, permitiendo así un fin de semana largo para estudiantes y docentes. Esta pausa no sólo celebra la vida y legado del Benemérito de las Américas, sino que también brinda un respiro en medio de las actividades académicas.

El segundo puente escolar llegará a finales de mes, del viernes 28 al domingo 30 de marzo. Este descanso se debe a la realización de la Junta de Consejo Técnico Escolar programada para el viernes 28, día en el que los maestros se reúnen para evaluar y planificar las estrategias educativas del ciclo escolar. Durante esta jornada, los estudiantes no asisten a clases, lo que les da la oportunidad de disfrutar de un descanso adicional antes de iniciar el mes de abril.

Estos dos fines de semana largos ofrecen una excelente oportunidad para que las familias realicen actividades recreativas, culturales o de esparcimiento. Además, permiten a los estudiantes recargar energías, fortalecer la convivencia familiar y prepararse mejor para los retos académicos que vendrán en los meses siguientes.

La SEP recuerda la importancia de aprovechar estos periodos de descanso de manera productiva, promoviendo actividades que complementen la formación integral de los estudiantes. Por ello, se recomienda planificar visitas a museos, parques o actividades culturales, así como fomentar el hábito de la lectura y el aprendizaje en casa.

Para obtener más información sobre el calendario escolar 2024-2025 y las fechas oficiales de descanso, consulta los canales de comunicación oficiales de la SEP y mantente al tanto de cualquier actualización.

Para mayor información, consulta los siguientes enlaces:

Imagen de referencia: SEP