Noticias educativas

Crisis educativa: escolarización baja 

La escolarización se refiere al porcentaje de alumnos matriculados en edad escolar, es decir, incluye a aquellos que asisten a las escuelas. Diversas investigaciones han explorado las posibles causas de la deserción escolar, así como las fechas y la relación con el entorno social.

Según datos proporcionados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a partir del ciclo escolar 2018-2019, la escolarización en la educación obligatoria (básica y media superior) comenzó a disminuir, lo que se vio agravado por la crisis educativa provocada por la pandemia de COVID-19.

Durante el primer ciclo escolar de la crisis sanitaria (2020-2021), 600 mil estudiantes abandonaron la educación básica y 160 mil la media superior. En el siguiente ciclo (2021-2022), otros 600 mil estudiantes dejaron estas etapas educativas. Actualmente, la escolarización en la educación obligatoria aún no se ha recuperado y, en el caso de primaria y secundaria, se encuentra en su nivel más bajo desde 2006.

Además, el informe reveló que, según el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) 2022 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los estudiantes mexicanos obtuvieron puntajes iguales o inferiores a los de 2006 en Matemáticas, Lectura y Ciencias. De acuerdo a la información publicada, México se sitúa como el tercer país peor evaluado en la prueba PISA entre los 37 países miembros de la OCDE.

Enlaces de referencia: 

Derechos de imagen: Pexels

Se suspende clases por incendio en Valle de Bravo

El 5 de mayo se registró un fuerte incendio en Valle de Bravo, donde más de 180 brigadistas de los tres niveles de gobierno han estado combatiendo este y otros incendios forestales desde el fin de semana pasado en diversas zonas boscosas.

Las repercusiones de este suceso han alcanzado a la población, quienes debido a la intensa contaminación causada por el humo han tenido que tomar medidas. En respuesta, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación anunció la suspensión de clases en 24 escuelas del Valle de México, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes frente a la contaminación generada.

En la zona se ha establecido el Puesto del Sistema de Comando de Incidentes para coordinar la gestión de los servicios de emergencia y el apoyo a los brigadistas. Es importante destacar que en ningún momento la población ni los turistas han estado en riesgo debido a los incendios registrados en la zona.

Consulta mayor información en: 

* Derechos de fotografías: 

Imagen de referencia, PxHere

Suspenden clases por inseguridad

El estado de Zacatecas se encuentra en una ola de violencia la cual se ha incrementado en los últimos días debido a una balacera entre supuestos integrantes del crimen organizado y policías, esto ha afectado a las poblaciones aledañas y a su vez a las escuelas de la zona. 

Ante esto las escuelas se han visto obligadas a cancelar clases para salvaguardar la seguridad e integridad de estudiantes y docentes, para ello se ha propuesto pasar a un modelo de educación a distancia hasta que la situación mejore en materia de seguridad, ya que hay riesgos en carreteras que podrían afectar el traslados de los docentes.

Hasta el momento, al menos 63 escuelas federales y estatales han sido afectadas por los hechos de inseguridad registrados entre el 5 y 6 de mayo, esto de acuerdo a información proporcionada por el director de Educación Básica Federalizada de la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ).

Consulta mayor información en:

*¨Derecho de las imágenes: PxHere

 

 

 

 

 

 

 

Beca SEP para escuelas particulares

Recientemente, la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado de Puebla ha emitido una convocatoria para ofrecer becas a escuelas particulares, con la finalidad de brindar apoyo financiero a alumnos de todos los niveles educativos para cubrir parcial o totalmente sus colegiaturas.

La beca busca ayudar a solventar los gastos de colegiatura de estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior que se encuentren en una situación económica que les impida continuar con su preparación académica.

Es relevante mencionar que la convocatoria está dirigida exclusivamente a escuelas privadas que cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOES) por parte de la SEP. Estas becas pueden cubrir completamente el pago de la colegiatura o el costo de inscripción, así como ofrecer descuentos parciales del 25%, 50% y 70%.

Los resultados de la convocatoria se publicarán del 30 de julio al 02 de agosto. Para obtener más información, los aspirantes deberán consultar la convocatoria publicada en la página oficial de la Secretaría de Educación de Puebla. https://sep.puebla.gob.mx/index.php/component/k2/content/educacion-basica-2-2-2 

Consulta mayor información en:

Derechos de imagen: PxHere

 

Se suspenden clases por falta de agua

 

El desabasto de agua y la falta de lluvias continúan afectando a las escuelas, en esta ocasión son las escuelas de Tamaulipas y San Luis Potosí quienes han tenido que suspender actividades hasta que el problema sea resuelto.

La falta de agua en las escuelas de educación básica, pone en riesgo la salud y la integridad de los alumnos, por lo que estos estados del país decidieron tomar esta medida.

En San Luis Potosí se informó que escuelas integradas al Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) suspenderán las clases, con posibilidad de volver a la educación virtual hasta que la situación mejore.

En Tamaulipas la SEP anunció una posible suspensión de clases, también debido al desabasto de agua esto como consecuencia de que en la zona se está reparando una importante tubería, por lo que en más de 80 colonias en Nuevo Laredo permanecerán sin servicio de agua potable.

Consulta mayor información en:

Derechos de imagen: PxHere