Noticias educativas

Las mejores Universidades en México

La calidad educativa en México se ha convertido en un tema de gran interés tanto para estudiantes como para padres de familia y profesionales en búsqueda de excelencia académica. En este contexto, es fundamental conocer cuáles son las mejores universidades del país, aquellas que destacan por su oferta académica, infraestructura, investigación y vinculación con el sector laboral.

De acuerdo al famoso ranking internacional Center for World University Rankings (CWUR), México cuenta con Universidades presentes entre las mejores del mundo, lo cual fue publicado en su reciente listado de las 2 mil mejores universidades de todo el mundo.

Entre ellas se encuentran las siguientes: 

  • Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Puesto: 281. Puntaje: 77.2
  • Instituto Politécnico Nacional (IPN). Puesto: 721. Puntaje total: 72.4
  • CINVESTAV. Puesto: 742. Puntaje: 72.2
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Puesto: 1010. Puntaje: 70.4
  • Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Puesto: 1079. Puntaje: 70.1
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Puesto: 1171, puntaje total: 69.6
  • Instituto Nacional de Salud Pública. Puesto:1177, puntaje total: 69.5
  • Universidad Autónoma Metropolitana. Puesto: 1198, puntaje total: 69.4
  • Universidad de Guadalajara. Puesto: 1383, puntaje total: 68.5
  • Universidad Autónoma de Nuevo León. Puesto: 1388, puntaje total: 68.5
  • Universidad Iberoamericana. Puesto: 1432, puntaje total: 68.3
  • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Puesto: 1585, puntaje total: 67.6
  • Universidad de Guanajuato. Puesto:1669, puntaje total:67.3
  • Instituto de Ecología. Puesto: 1962, puntaje total: 66.2

La evaluación realiza el ranking a partir de cuatro rubros: la calidad de la educación, la empleabilidad, los docentes que imparten clases, y los proyectos de investigación de la escuela.

Enlaces de referencia

Imagen de Freepik

 

 

Preparativos para la prueba PISA

 

La asociación civil Educación Con Rumbo ha informado que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha iniciado los trámites correspondientes para incluir a México en la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), tras un amparo tramitado contra la SEP para garantizar que los trámites se realicen.

Ante esto, el Poder Judicial de la Federación ordenó a la SEP llevar a cabo todos los trámites para garantizar que la prueba se realice en el país. Es importante mencionar que la prueba PISA no se enfoca en evaluar el currículo escolar específico de un país, sino en medir la habilidad de los estudiantes para aplicar sus conocimientos en situaciones del mundo real.

A través de esta evaluación, se busca proporcionar datos comparables a nivel internacional sobre la calidad de la educación, identificar tendencias y patrones en el desempeño educativo de los países participantes, y entender cómo los sistemas educativos se están preparando para enfrentar los desafíos futuros.

Consulta mayor información en: 

* Derechos de fotografías: PxHere

 

 

 

 

 

Resultados de preinscripciones 2024-2025 

Aunque las clases aún no concluyen para el ciclo escolar 2023-2024, los padres de familia de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria ya están a la expectativa de conocer los resultados de las preinscripciones para el siguiente ciclo escolar.

Para agilizar el proceso, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció con anticipación las fechas en que se darán a conocer los resultados de las preinscripciones. Sin embargo, las fechas de publicación varían según el estado y el nivel escolar. Algunos de los estados en los que ya se ha dado a conocer la fecha son:

  • Ciudad de México: 6 de junio para educación básica y 1 de agosto para secundaria.
  • Coahuila: 5 de junio
  • Estado de México: 2 de agosto
  • Hidalgo: 16 de julio

Aún se espera conocer las fechas para los otros estados de la República Mexicana, por lo que se recomienda mantenerse al pendiente de los anuncios oficiales de la SEP. Las nuevas fechas se darán a conocer a través de este medio, al igual que cualquier modificación en las fechas ya publicadas.

Para aquellos que deseen consultar los resultados de las preinscripciones, deberán contar con su número de CURP y, en los casos que así lo requieran, el folio asignado.

Por otro lado, para los padres de familia que no hayan realizado la preinscripción a preescolar o primero de primaria en el periodo ordinario, se podrá efectuar en el periodo de preinscripciones extemporáneas que se realizará entre el 25 de junio y el 7 de julio. El periodo de preinscripciones extemporáneas para secundaria será del 5 al 9 de agosto.

Consulta mayor información en:

*Derecho de las imágenes: Canva

 

 

 

 

 

 

Nueva vacante en la SEP

 

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado una convocatoria para una vacante que ofrece un sueldo de 70 mil pesos mensuales, más las prestaciones correspondientes a las instituciones gubernamentales. El puesto es para "Director de Autorización y Registro Profesional" en la Dirección General de Profesiones, ubicada en la Ciudad de México.

Para participar en la convocatoria, se deben cumplir diversos requisitos, entre ellos, contar con una licenciatura en Comunicación, Administración, Derecho, Sistemas y Calidad, Ciencias Políticas y Administración Pública, y tener al menos 6 años de experiencia en áreas específicas.

El proceso de selección incluye un examen de conocimientos generales y una entrevista con el comité organizador. La convocatoria estará abierta a partir del 17 de junio y concluirá el 26 de agosto.

Ingrese al siguiente enlace para consultar la convocatoria: 

Consulta mayor información en:

Derecho de imagenes en: 

PxHere

 

Puente escolar en Jalisco

La Secretaría de Educación Pública (SEP) proporcionó el calendario oficial hace varios meses, en el cual únicamente se establece el 28 de junio como día de descanso debido a la Junta de Consejo Técnico Escolar. Sin embargo, en Jalisco, el gobernador anunció un día feriado adicional para este mes.

Los alumnos de preescolar, primaria y secundaria del estado de Jalisco no tendrán clases el segundo lunes de junio, en conmemoración del "Nacimiento del Estado Libre y Soberano" de Jalisco.

Para este 2024, el 10 de junio ha sido el día seleccionado. Por otro lado, el puente de este fin de semana ya ha sido avalado por la SEP para el estado de Jalisco.

Consulta mayor información en:

  *Derecho de imagenes: PxHere