Noticias educativas

Captación de lluvias en escuelas

En el Estado de México se han instalado de forma exitosa sistemas de captación de lluvias desde enero de este año y se espera la instalación de al menos 200 sistemas en los municipios del estado. 

Para contar con este beneficio, las escuelas deben pasar por un análisis del lugar donde se instalará el sistema, esto con la finalidad de asegurar que hay espacio para colocar el equipamiento y revisar las condiciones, ya que los arcotechos deben estar libres de óxido para no contaminar el recurso. Esta supervisión es realizada por la visita técnica por parte de los especialistas, quienes acreditan el espacio para los recipientes de 5 mil litros.

Por su parte y como apoyo al programa, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) donará 50 purificadores de agua, que se instalarán en algunas de estas escuelas lo que permitirá mejorar el aprovechamiento, ya que el agua será apta para el consumo humano.

A su vez,  la Secretaría del agua ha instalado 110 sistemas de captación de agua pluvial en escuelas mexiquenses de Ecatepec, en el programa denominado “Tlazoquiahuit”; informó el titular de la dependencia, Pedro Moctezuma Barragán.

Con las presentes acciones se prepara a las escuelas y a la población para combatir la escasez de agua en el próximo ciclo escolar. 

Consulta mayor información en: 

Derechos de imagen PxHere

 

Olimpiada de Conocimiento Infantil

El evento nacional “Olimpiada del Conocimiento Infantil 2024", es un concurso que promueve la Secretaría de Educación Pública (SEP), con el propósito de reconocer a los alumnos de sexto grado de educación primaria que obtienen los mejores resultados en una evaluación de conocimientos y habilidades.

En Michoacán, las autoridades escolares realizaron el acto protocolario de entrega de reconocimientos para docentes y alumnos con resultados sobresalientes del ciclo escolar 2023-2024, a su vez, la fundación BBVA apoyo con becas a los estudiantes de éxito más sobresaliente. 

Por su parte en Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura reconoció el desempeño de los participantes, quienes también recibieron equipos de cómputo como parte de los incentivos, durante las ceremonias de cierre se invitó a los alumnos a continuar con su esfuerzo y dar seguimiento a su educación

Durante el concurso se promueve año con año enfoque inclusivo y de igualdad de oportunidades que prevalece dado que promueve la participación de todo el alumnado  que cursa el sexto grado sin distinción alguna. 

Imagen de referencia propiedad del Gobierno de México 

Consulta mayor información en:

 

SEP pide no condicionar las inscripciones o entrega de documentos 

Las clases han finalizado, lo que conlleva un largo proceso de documentación para las instituciones educativas, docentes y padres de familia. Este proceso permitirá tener claridad para comenzar un nuevo ciclo escolar una vez concluidas las vacaciones.

Aunque las inscripciones comienzan en agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió un comunicado solicitando a docentes y directivos no condicionar la entrega de documentos ni inscripciones con un pago anticipado para la inscripción, reinscripción, la aplicación de evaluaciones, la entrega de boletas o certificados.

Es importante resaltar que en algunas escuelas de nivel básico se solicita una "cuota voluntaria" al inicio del ciclo escolar para solventar gastos de mantenimiento y limpieza. Sin embargo, la cuota establecida no debe condicionarse para realizar la inscripción de los alumnos.

Ante las quejas recibidas por los padres de familia, las autoridades educativas han establecido puntos de contacto para recibir quejas y denuncias. Se recomienda informarse en la comunidad educativa correspondiente para evitar situaciones de esta índole.

Consulta mayor información en:

*¨Derecho de las imágenes: Freepik

 

Exámenes de admisión en escuelas normales

 

En las primeras dos semanas de julio del presente año se han realizado los exámenes de admisión para las escuelas normales en México. Miles de aspirantes provenientes de diversos estados del país han participado en estos exámenes.. Este proceso es crucial para aquellos que desean ingresar a estas instituciones educativas y formarse como futuros profesionales de la docencia, contribuyendo así al fortalecimiento del sector educativo en México. 

En el estado de Chihuahua, se llevó a cabo el examen de admisión en la Escuela Normal Rural Ricardo Flores Magón, ubicada en Saucillo, donde más de 500 aspirantes se presentaron para presentar la prueba, la directora del plantel, Cinthia Areli Hernández López, informó que el proceso tuvo una duración aproximada de cuatro horas, la cual transcurrió sin incidencias. De igual manera se hizo notar la participación de los aspirantes de la zona sur de Chihuahua, con 233 alumnos quienes presentaron el examen de admisión en la Escuela Normal Experimental Miguel Hidalgo.

Es importante destacar que esta selección garantiza la calidad y la excelencia en la formación de nuevos docentes. 

Enlaces de referencia: 

Atribución de imagen a Flickr

Se adelantan vacaciones 

El fin de ciclo escolar es prácticamente un hecho, y las esperadas vacaciones de verano ya han comenzado en algunos estados de la república mexicana. Esto debido a que la Secretaría de Educación Pública SEP ha autorizado modificaciones en el calendario escolar de varios estados, permitiendo que las vacaciones de verano den comienzo antes de lo previsto oficialmente. Esta decisión se basa en diferentes factores, como las condiciones climáticas extremas que afectan a ciertas regiones del país. Estados como Chihuahua, Colima, San Luis Potosí y Sinaloa anunciaron  la suspensión anticipada de clases presenciales en escuelas primarias y secundarias.

Es importante destacar que estos cambios no afectan al desempeño y logro de metas durante el ciclo escolar de los alumnos, ya que la SEP ha establecido que el ciclo escolar debe contar con un mínimo de 185 días y un máximo de 200 para ajustarse a los planes y programas de educación básica, por lo que estados que decidieron iniciar las vacaciones de verano han asegurado el cumplimiento de las metas académicas. 

En Jalisco por su parte se dio cierre al ciclo escolar el día 9 de julio para los estudiantes de la SEP en nivel preescolar, primaria y secundaria, quienes regresarán a las aulas el próximo lunes 26 de agosto.

Aunque los calendarios escolares han sido modificados de distintas formas en distintas partes del país, el periodo vacacional de verano tendrá una duración aproximada de cinco semanas. 

Enlaces de referencia

Derechos de imagen: Imagen de atlascompany en Freepik