Noticias educativas

Lineamientos para la Evaluación Diagnóstica 2024-2025

La Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) ha publicado los Lineamientos para la Evaluación Diagnóstica de los Aprendizajes de las Alumnas y los Alumnos de Educación Básica, correspondiente al ciclo escolar 2024-2025. A diferencia de años anteriores, este ciclo incluye la evaluación de procesos en preescolar y primer grado de primaria, con el objetivo de obtener información sobre los aprendizajes en preescolar, primaria y secundaria.

Mejoredu también ha puesto a disposición en su página web materiales de apoyo para la aplicación de la evaluación. Estos incluyen cápsulas de video que explican los objetivos de la evaluación y detallan cómo se llevará a cabo, quiénes participan, y cuáles son sus beneficios a través de infografías.

A partir del 9 de septiembre de 2024, aproximadamente 14 millones de alumnos de todo México iniciaron su participación en este nuevo esquema de evaluación denominado Ejercicios Integradores del Aprendizaje (EIA), diseñado en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP). El proceso de evaluación finalizará el 25 de septiembre de 2024, aplicándose en una muestra representativa de escuelas en todo el país, lo que permitirá observar y valorar las formas en que los estudiantes aprenden. 

Consulta mayor información en:

Evaluación diagnóstica 2024-2025

Enlaces de referencia:

*Derecho de las imágenes:

 

Inscripciones a la Prepa en Línea SEP

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, conocido como Prepa en Línea-SEP, ha lanzado su convocatoria para todos aquellos estudiantes que deseen continuar con sus estudios de nivel medio superior en un formato a distancia. Esta iniciativa busca ofrecer una educación inclusiva, equitativa, eficiente, eficaz y relevante.

Durante este mes de septiembre, se abre la convocatoria del programa Prepa en Línea 2024, dirigido a jóvenes y adultos que desean superarse académicamente. Cabe destacar que el programa es completamente gratuito y 100% virtual.

La convocatoria estará abierta del 9 al 20 de septiembre. Después de inscribirse, los aspirantes deberán cursar un módulo propedéutico. El programa de estudios consta de 23 módulos, cada uno con una duración de cuatro semanas, y se puede completar en un tiempo mínimo de dos años y medio o un máximo de cinco años.

Para registrarse, los interesados deben ingresar a registro.prepaenlinea.sep.gob.mx y tener a la mano los siguientes documentos en formato PDF, con un peso menor a 1 MB:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Acta de nacimiento
  • Formulario con datos personales y antecedentes académicos
  • Cuestionario de contexto socioeconómico

Una vez finalizado el registro, se obtendrá un folio de confirmación.

Consulta mayor información en:

Derecho de imagen: SEP Gobierno de México

¡Feliz 25 Aniversario, UNETE!

Hoy conmemoramos un hito significativo en la historia de la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación. Desde su fundación en 1999, UNETE ha sido pionera en la integración de tecnología en el ámbito educativo, transformando el aprendizaje y fortaleciendo la capacitación docente. A lo largo de estos 25 años, hemos facilitado la implementación de herramientas innovadoras y promovido la colaboración entre empresas y educadores para mejorar la calidad educativa.

Viendo hacia el futuro, de manera ética y responsable en el proceso educativo, estamos comprometidos a utilizar la tecnología para personalizar y enriquecer el aprendizaje, siempre respetando los principios de equidad y privacidad. Continuaremos trabajando para asegurar que la tecnología no solo optimice la educación, sino que también impulse el potencial de cada estudiante.

Agradecemos a todos los que han sido parte de este viaje y esperamos seguir innovando juntos.

¡Por muchos más años de innovación y éxito, Feliz Aniversario!

Aniversario de la Cineteca Nacional de las Artes

La Cineteca Nacional de las Artes es un espacio recuperado para la promoción de la cultura cinematográfica de nuestro país y la memoria fílmica tanto nacional como mundial. Este 16 de agosto, la Cineteca Nacional de las Artes celebró su primer aniversario desde que abrió sus puertas al público en 2023. 

En este primer año ha recibido a 115,878 espectadores y ha contado con una selección de 220 películas, entre las cuales es importante destacar los 143 títulos de filmes mexicanos.

Para celebrar este exitoso aniversario, la Cineteca Nacional de las Artes decidió ofrecer acceso gratuito a todas las funciones de películas nacionales, con la finalidad de hacer homenaje también al Día del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto. Para agrandar la celebración, no solamente se contó con esta difusión de cine en la Ciudad de México, sino que a través de las sedes de la República Mexicana de la Cineteca Nacional se proyectaron las cintas por el Día del Cine Mexicano en los diferentes estados del país.

Enlaces de referencia

Derechos de imágenes © ProtoplasmaKid / Wikimedia Commons, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=137551365 

 

 

 

 

 

Regreso a clases

 

La Secretaria de Educación Pública (SEP) publicó el calendario oficial para el ciclo escolar 2024-2025 a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), en el cual dio a conocer que los estudiantes de educación básica disfrutarán de un período de vacaciones de cuatro semanas y retomarán sus actividades escolares a finales de agosto.

El próximo ciclo escolar está programado para dar inicio el lunes 26 de agosto de 2024 y finalizará el 16 de julio de 2025. Días antes, se llevarán a cabo múltiples sesiones del Consejo Técnico Escolar durante la semana del 19 al 23 de agosto. Asimismo, se llevará a cabo un taller intensivo de formación continua para los docentes en preparación para el nuevo ciclo escolar.

El calendario escolar establecido por la SEP busca proporcionar un tiempo adecuado de descanso para los estudiantes y garantizar una formación continua y capacitación para los maestros, con el objetivo de ofrecer una educación de calidad a lo largo del ciclo escolar. El siguiente ciclo prevé un total de 190 días de clases, periodos vacacionales, días feriados, así como el arranque y término del año escolar. 

La Secretaría hizo un llamado a los padres de familia para revisar el calendario y los días en los que los alumnos no tendrán clases.

Derechos de imágenes: Secretaría de Educación Pública