Noticias educativas

Maestros reciben reconocimientos

En Morelia, Michoacán, los maestros con más de 30 años de trayectoria han recibido un reconocimiento por su labor, de la cual fueron condecorados más de mil 700 docentes michoacanos por la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

El evento se realizó en Convenciones Cantabria, donde estuvieron presentes autoridades estatales y los académicos que fueron homenajeados con la medalla Maestro Rafael Ramirez y estímulos económicos por la entrega a su labor. 

Por su parte, el secretario de Finanzas, Luis Navarro García, reiteró que la prioridad, es no dejar de pagar a los maestros que con responsabilidad y amor están en las aulas, cumpliendo un segundo ciclo escolar. Posterior a felicitar a los maestros, agregó que con la digitalización de los trámites de la SEE se ha logrado reducir hasta en un 80% el tiempo de los trámites, además de combatir la corrupción. 

Si deseas consultar la lista sobre el proceso de reconocimiento a la práctica docente 2024, ingresa al siguiente enlace: 

https://qroo.gob.mx/seq/2024/06/24/lista-nominal-de-maestras-y-maestros-acreedores-al-reconocimiento-a-la-practica-educativa-2024-educacion-media-superior-quintana-roo/  

 Consulta mayor información en:

*Derecho de las imágenes: Imagen de freepik

Discriminación por preferencia sexual

En distintas instituciones educativas de nivel medio superior y superior, las voces de los alumnos se han levantado ante situaciones de discriminación por preferencias sexuales, de acuerdo a algunas notas informativas el rechazo o discriminación proveniente por compañeros e incluso docentes ha llevado a algunos a la deserción escolar. 

De acuerdo con las opiniones, se considera que la falta de claridad en protocolos en instituciones educativas ante estas situaciones o el desconocimiento de los mismos no permite un buen manejo del tema y correcta solución ante las problemáticas presentadas. 

Por su parte, estudiantes del Conalep en el estado de Oaxaca expusieron sus denuncias mediante una marcha en la que exigieron mayor comprensión, aceptación y maestros con la apertura para brindarles la educación adecuada. 

El bullying homofóbico se considera una forma de discriminación que afecta el bienestar y la salud de los estudiantes, la homofobia se caracteriza por el desprecio, rechazo, estigmatización o discriminación ante conductas y actitudes consideradas como homosexuales, por ello los estudiantes afectados han exigido a lo largo de los últimos años un espacio libre de violencia donde se fomente la convivencia pacífica y la resolución no violenta de conflictos.

Es importante promover una serie de cambios culturales que favorezcan la integración, el respeto a la diversidad, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de todas las personas sin importar su orientación sexual.

Derecho de imagenes en: Pxhere

Descuento en autobuses para maestros

El gobierno de México anunció recientemente un beneficio para el periodo vacacional destinado a los docentes. De acuerdo con un informe realizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), este verano los maestros contarán con una tarifa preferencial en el servicio de transporte en autobuses. Los descuentos estarán disponibles del 17 de julio al 25 de agosto, coincidiendo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El apoyo consiste en un descuento del 50% en la tarifa regular, mientras que los alumnos contarán con un descuento del 20% también en autobuses.

Estos descuentos aplican a boletos adquiridos tanto en las taquillas físicas de las terminales participantes como a través de las plataformas digitales de las empresas de transporte colaboradoras. Los usuarios deberán presentar una credencial vigente de la institución educativa o una constancia que los acredite como estudiantes.

Con esta medida, se pretende fomentar el turismo nacional durante las vacaciones e impulsar la economía local, además de brindar un apoyo económico a alumnos y profesores.

Por otra parte, en el estado de Puebla, la SEP anunció la implementación de un nuevo programa llamado “SEP te da el aventón”, que ofrecerá transporte gratuito y seguro para los docentes que lo necesiten. Este programa está destinado a los maestros de las zonas con menos recursos. Para obtener este beneficio, los interesados deberán acudir a las oficinas centrales de la SEP en Puebla para recibir una credencial que los acredite para este servicio.

Consulta mayor información en:

 Atribución de imagen: Imagen de onlyyouqj en Freepik

 

Se suspenden clases por tormenta tropical

Aunque nos encontramos en las últimas semanas del ciclo escolar, este aún continua, sin embargo el clima continúa afectando las clases presenciales en distintas zonas del país , ya sea por el intenso calor, la escasez de agua o en este último caso por la Tormenta Tropical Alberto. 

Hasta el momento en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Quintana Roo y Coahuila, la SEP ha confirmado la suspensión de 5 días de clases para los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria, esto derivado del pronóstico de tiempo proporcionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). 

La SEP planea reincorporar las clases el próximo 24 de junio, sin embargo aún es posible que se anuncie la suspensión de clases en otros estados, ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que no se descarta que la Tormenta Tropical evolucione a Huracán Alberto 2024, esto en caso de que sus vientos sostenidos rebasen los 119 km/h en los próximos días. En caso de ser así, los estados que también podrían suspender clases son Tabasco, Veracruz y Yucatán. 

Consulta mayor información en:

Derechos de imagen por PxHere

 

Renuevan sistema de becas “Benito Juarez”

La Beca Benito Juárez es un programa de asistencia económica dirigido a estudiantes de México que se encuentran en situación de vulnerabilidad. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), ha renovado el Sistema de Citas con la finalidad de facilitarlas para los beneficiarios de los programas de becas y para el público en general.

También se informó que debido al cierre del proceso electoral en el país, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez reanudará la entrega de pagos para los beneficiarios, así como los procesos pendientes.

Para acceder a estas becas, los alumnos  interesados deben estar inscritos en una institución educativa pública y registrar su solicitud en las plataformas oficiales del gobierno. La selección de los beneficiarios se basa en criterios de vulnerabilidad socioeconómica y zonas prioritarias.

Consulta mayor información en:

Imágenes de referencia: Gobierno de México