Noticias educativas

¿La beca Rita Cetina es sólo para estudiantes de secundaria?

La beca Rita Cetina, recientemente anunciada, ha despertado el interés y algunas dudas entre los padres de familia. Aunque actualmente el registro está abierto únicamente para estudiantes de secundaria, este apoyo no se limita exclusivamente a ese nivel educativo. La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la beca también estará disponible para alumnos de preescolar y primaria en futuras etapas.

Actualmente, las convocatorias de registro para alumnos de preescolar y primaria no se han habilitado, sin embargo la SEP ha confirmado que estos niveles serán incluidos en la segunda etapa del programa, por lo que la SEP invita a los padres de familia a estar pendientes de las próximas publicaciones en los canales oficiales, donde se darán a conocer las fechas de registro y los requisitos específicos para preescolar y primaria.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno por promover la equidad en la educación y garantizar el acceso de los niños y jóvenes a un entorno escolar adecuado, ya que este programa busca beneficiar a estudiantes de distintos niveles educativos con el objetivo de reducir la deserción escolar y brindar un apoyo económico significativo a las familias mexicanas.

Enlaces de referencia:

*¨Derecho de las imágenes: Gobierno de México

 


Programa de Vida Saludable en escuelas

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció una estrategia de brigadas que se buscará implementar en 2025 para reforzar el Programa de Vida Saludable en las escuelas, con el objetivo de promover hábitos sanos y mejorar la calidad de vida de los estudiantes de educación básica.

Estas brigadas se implementarán en escuelas de Educación Básica, Media Superior y Superior, la principal función es informar a los alumnos sobre la importancia de una alimentación balanceada, actividad física regular y el cuidado de la salud emocional a través de un promotor de la salud que explique en qué consiste una alimentación saludable, así como charlas de salud mental y promoción deportiva. Se realizará medición de peso y talla, así como aplicación de flúor para reforzar la salud bucal.
El programa se alinea con la Estrategia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes, destacando la necesidad de un enfoque integral en la formación de hábitos saludables desde la infancia. A su vez la SEP informó que esta estrategia busca mejorar la salud física de los estudiantes e inculcar valores como la disciplina y el autocuidado con la finalidad de impactar en las comunidades escolares a largo plazo, se espera que las brigadas actúen como multiplicadores de conocimiento, llevando estas prácticas a las familias y el entorno social de los alumnos.

Por otro lado, el titular de la SEP habló sobre la intención de encaminar recursos del programa. La Escuela es Nuestra (LEN) para la construcción de cocinas y bebederos en escuelas públicas para fomentar una cultura más saludable dentro de las escuelas.

Enlaces de referencia: 

Imagen de referencia: SEP Gobierno de México

 

Vacaciones navideñas

Diciembre ya ha comenzado y con ello la cuenta regresiva para las vacaciones. El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en este ciclo escolar 2024-2025 los estudiantes gozarán de las tradicionales vacaciones de fin de año, se establece que los alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria tendrán vacaciones a partir del día 18 de diciembre de 2024 al 6 de enero del 2024.

No obstante, el retorno a clases está fijado para el jueves 9 de enero, ya que el calendario establece que el 6 de enero se llevará a cabo un taller intensivo para directivos, mientras que el 7 y 8 de enero se desarrollará un taller de educación continua para docentes. Este anuncio es bien recibido por los estudiantes, ya que disfrutarán de tres semanas completas de descanso.

Es muy importante tomar en cuenta las fechas de inicio y término de clases para evitar las inasistencias a la escuela. También se recomienda tomar en cuenta que algunas escuelas de distintos municipios del país podrían dar una indicación diferente respecto a la fecha de regreso a clases, ya que cómo se ha visto en años anteriores, las bajas temperaturas retrasan el regreso a clases para salvaguardar la salud de los alumnos.
Estos días de asueto permitirán al personal educativo celebrar las festividades navideñas en compañía de sus seres queridos y regresar a las aulas con energía renovada.

Enlaces de referencia:

Imagen de referencia: Wikimedia

 

 

Boletas de evaluación

La Secretaría de Educación Pública (SEP) compartió con los padres de familia las boletas de calificaciones correspondientes al ciclo escolar 2024-2025. De acuerdo con el calendario oficial, los padres de familia accedieron a las boletas de calificaciones del 25 al 28 de noviembre de 2024, periodo establecido para que docentes y tutores revisen el desempeño académico de los estudiantes de educación básica.

Este primer informe de evaluación es clave, ya que permite a los padres conocer las fortalezas y áreas de oportunidad de sus hijos en las diferentes asignaturas. La SEP señala que las boletas estarán disponibles tanto en formato físico como en línea a través de la plataforma oficial del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED). Para acceder digitalmente, los tutores deben ingresar la CURP del estudiante en el portal oficial.

En estos días de entrega, las escuelas también ofrecen reuniones con los padres para analizar los resultados y discutir estrategias para mejorar el aprendizaje de los alumnos. Estas evaluaciones incluyen año con año el desempeño en en distintas áreas de aprendizaje como matemáticas, lenguaje y habilidades socioemocionales, elementos fundamentales del marco educativo.

Para más información sobre cómo descargar las boletas de calificaciones en línea o resolver dudas relacionadas con el proceso, la SEP recomienda visitar su página oficial o acudir directamente a las instituciones educativas.

Enlaces de referencia

Imagen de referencia: Gobierno de México  

 

 

Cambio en fechas de vacaciones por SEP en Guanajuato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un cambio en el calendario escolar para las vacaciones de invierno de estudiantes de primaria y secundaria, alterando las fechas originalmente programadas. El ajuste implica que el periodo vacacional comenzará el 23 de diciembre y no el 19 como se había establecido previamente. Este cambio se llevará a cabo únicamente en el estado de Guanajuato debido a festividades de la localidad.

El anuncio aplica a escuelas públicas y privadas de nivel básico. Sin embargo, la decisión ha generado diferentes reacciones entre padres de familia y docentes. Por un lado, algunos agradecen el espacio otorgado para las festividades del estado. Por otro, algunos docentes expresaron inquietudes sobre el impacto del ajuste en la planeación de actividades escolares.

Cabe mencionar que este cambio no afecta la fecha de término del periodo vacacional, que seguirá siendo el 7 de enero, permitiendo el regreso a clases el 09 de enero de 2025. La SEP ha señalado que estos cambios buscan beneficiar a la comunidad escolar, promoviendo una gestión más eficiente de las actividades académicas y familiares. En caso de requerir más detalles sobre el calendario escolar actualizado, se recomienda consultar los comunicados oficiales de la SEP o el portal de las autoridades educativas.

Enlaces de referencia:

 Derecho de imagenes: SEP