Noticias educativas

Vacaciones de verano

El calendario escolar ha sido modificado en respuesta a diversas solicitudes, pero sin afectar las vacaciones de alumnos y docentes. La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la eliminación de las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua sin la presencia de alumnos, que originalmente estaban programadas del 3 al 7 de junio, y se llevarán a cabo en nuevas fechas: los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio. Además, del 21 al 24 de julio se realizará la entrega de boletas a los padres de familia, marcando el final de este periodo escolar. 

De acuerdo al decreto oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación, el calendario escolar del ciclo 2022-2023 establece un período de 190 días de clases para los alumnos de niveles básicos y un calendario de 195 días para las escuelas normales, aunque hasta el momento no se han especificado la duración de las vacaciones de verano para este año 2023,se conoce que iniciarán el 19 de julio y tendrán una duración aproximada de cuatro semanas. 

Es importante tener en cuenta que estos detalles pueden estar sujetos a cambios y es recomendable estar atentos a las actualizaciones oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o las autoridades educativas correspondientes.

Mayor información:

Derechos de las imágenes

https://www.pxfuel.com/es/free-photo-jdqql 

Clases virtuales por ola de calor

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido suspender las clases presenciales en ciertas entidades del país debido a la ola de calor que afecta a algunas regiones de México. 

En el caso de Nuevo León, el gobernador Samuel García ha dejado la decisión en manos de los padres de familia, permitiéndoles decidir si envían a sus hijos a la escuela o si optan por las clases virtuales.

Las autoridades educativas de Tamaulipas han especificado que la suspensión de clases presenciales se extenderá hasta el 23 de junio, aplicándose únicamente a los planteles de educación básica y media superior que no cuenten con las instalaciones adecuadas para hacer frente a las altas temperaturas.

Por otro lado, en San Luis Potosí, la Secretaría de Educación del Gobierno está considerando solicitar un permiso especial a la Secretaría de Educación Pública para implementar clases a distancia durante el resto del ciclo escolar. Esta medida se propone con el objetivo de proteger a la comunidad escolar de las altas temperaturas que han afectado a los habitantes de este estado. El objetivo principal es garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes en medio de estas condiciones climáticas adversas.

Artículos de referencia:

*¨Derecho de las imágenes:

Imagen de Yves Bernardi en Pixabay 

La ruta Inti en la riviera maya

La ruta Inti es un programa social y cultural dirigido a jóvenes de todo el mundo con el objetivo de promover el intercambio cultural y enriquecer el entorno social en el que se desarrolla la expedición. El proyecto se centra en la propia expedición, que cada año recorre diferentes regiones con una historia que le da sentido y contexto. A través de esta experiencia, los participantes tienen la oportunidad de entrar en contacto con la realidad social, cultural, histórica y humana del mundo actual.

Mediante aventuras y convivencia con personas de diferentes culturas, los expedicionarios adquieren una visión global y crítica que fomenta la cooperación y el desarrollo internacional. Además, se involucran activamente colaborando con diversos colectivos, instituciones y ONGs, dejando de ser meros espectadores para asumir un papel más activo.

Este año, la expedición recorrerá la península de Yucatán entre el 23 de julio y el 19 de agosto. La expedición está conformada por 150 jóvenes de distintos países, y que en esta edición abordará los retos medioambientales y explorará lugares emblemáticos para la cultura maya en la península mexicana de Yucatán, como Chichén Itzá, Calakmul y Oxkintok.

Artículos de referencia:

* Derechos de fotografías: 

From Wikimedia Commons, the free media repository 

Acción por la educación

El programa "Acción por la Educación" ha logrado rehabilitar 61 planteles en un año, y recientemente llegó a la Escuela Primaria "Cuauhtémoc" en la comunidad de San José Huiloteapan, como parte de los esfuerzos del gobierno de Huixquilucan para proporcionar espacios adecuados a los estudiantes de todos los niveles educativos en el municipio.

Durante la entrega de los trabajos de mantenimiento realizados en la escuela, la presidenta municipal Romina Contreras Carrasco destacó el compromiso de su gobierno de brindar instalaciones educativas de calidad, ya que reconocen que son en estos espacios donde los estudiantes se desarrollan y aprenden.

La rehabilitación de la Escuela Primaria "Cuauhtémoc" se llevó a cabo como respuesta a la solicitud de docentes y padres de familia, que expresaron sus necesidades durante la visita de la presidenta municipal con el programa Huixquilucan Contigo 24/7. 

Aunado a esto, la directora de la Escuela Primaria "Cuauhtémoc", Lucía de Jesús González, expresó su acuerdo en que la educación es fundamental para el futuro de los estudiantes y reconoció la dedicación del gobierno municipal por mejorar la infraestructura de los planteles educativos en todo el municipio. 

Artículos de referencia: 

* Derechos de fotografías: 

https://heraldodemexico.com.mx/u/fotografias/m/2023/6/20/f768x1-749875_750002_15.jpeg