Noticias educativas

Acciones INEA

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) proporciona los servicios de educación básica: alfabetización, primaria, secundaria y educación para la vida y el trabajo a través de sus delegaciones y de los Institutos Estatales de Educación para Adultos.

En Mexicali, la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género del Gobierno de Baja California (SISIG) en unión con el INEA han establecido una colaboración con el objetivo de ayudar a grupos de atención prioritaria que enfrentan rezago educativo. Mediante la firma de un convenio, establecieron las bases para promover de manera efectiva los servicios educativos ofrecidos. El propósito es facilitar la educación en alfabetización, primaria y secundaria para personas en situación de vulnerabilidad, garantizando la igualdad de oportunidades. 

Por otro lado en Tlaxcala, se realizó una invitación a las personas mayores de 18 años, que hayan concluido o no su educación secundaria, a inscribirse como Personas Voluntarias Beneficiarias de Subsidio (PVBS) en la segunda convocatoria del Programa de Educación para Adultos. El propósito de esta convocatoria consiste en reducir el atraso educativo en el estado, y busca la participación de maestros jubilados, trabajadores y estudiantes para desempeñar roles como asesores educativos, aplicadores de exámenes y formadores.

Entre las actividades del INEA, también se presentó en Quintana Roo el programa Aula Móvil del INEA, el cual cuenta con cuatro rutas de atención educativa que comprenden los estados de: Puebla, Estado de México, Guanajuato y Tabasco. Mediante la Secretaría de Educación Pública (SEP) el aula móvil proporcionada por la Fundación Traxión, busca brindar atención a más de 10 mil personas. Esta unidad recorrerá comunidades en siete municipios de la entidad con altos niveles de rezago educativo. Equipada con tecnología de vanguardia, permitirá a jóvenes, adultos y personas mayores estudiar utilizando la oferta educativa del INEA.

Artículos de referencia:

https://www.uniradioinforma.com/gobierno/acuerdan-secretaria-inclusion-social-e-inea-beneficiar-grupos-atencion-prioritaria-servicios-educativos-n673091  

https://www.gob.mx/inea/documentos/delegaciones-del-inea-e-institutos-estatales-de-educacion-para-los-adultos  

https://www.lajornadadeoriente.com.mx/tlaxcala/inea-e-itea-convocan-a-voluntarios-para-abatir-rezago-educativo/  

https://www.milenio.com/politica/aula-movil-inea-beneficiara-10-mil-adultos-qroo  

 

 

 

 

Nuevo horario escolar por ola de calor

 

En los primeros días de Junio se ha presentado un incremento en las temperaturas, mismas que serán superiores a 45 grados en algunas zonas del país debido a la tercera ola de calor en México. Debido a esto la Secretaría de Educación Pública (SEP) tomó acciones para proteger a los alumnos de los riesgos inminentes del clima, al modificar los horarios durante el calendario 2023 en nivel básico; preescolar, primaria y secundaria. El nuevo horario se aplicará en algunos estados del país que han sido afectados por altas temperaturas y hasta el momento se ha informado que permanecerán hasta las vacaciones de verano. 

Las autoridades educativas establecieron que en Sinaloa  el último día del calendario escolar con actividades presenciales será el próximo 30 de junio. Las actividades de educación física no serán canceladas, sin embargo el horario para impartirlas serán entre las 07:00 y las 10:00 am. .

En algunas escuelas de Altamira, Tamaulipas, se estableció que los alumnos acudirán solo un par de horas durante el periodo de la tercera ola de calor en junio, esto debido a que no pueden permanecer más tiempo dentro de las aulas.

En el caso de Durango, las temperaturas han superado los 40°C, por lo que el director de Protección Civil del municipio de Gómez Palacio, Santiago Rodríguez, hizo un llamado a los padres de familia para que los alumnos no asistan a las escuelas en caso de continuar con dichas temperaturas, y de esta forma evitar un golpe de calor y desmayo en los menores.  

Mayor información:

https://politica.expansion.mx/estados/2023/06/13/ola-de-calor-mexico-sep-cambia-clases-en-tres-estados  

https://www.foxsports.com.mx/2023/06/13/sep-anuncia-nuevo-horario-escolar-por-ola-de-calor-en-mexico/  

https://www.mediotiempo.com/otros-mundos/sep-nuevo-horario-de-clases-2023-por-ola-de-calor-en-mexico  

Foto por formulario PxHere https://pxhere.com/es/photo/727607 

 

 

 

 

 

Escuelas de lluvia

 

“Escuelas de Lluvia” es un proyecto que inició en 2021 impulsado por Arca Continental y Fundación Coca Cola para instalar sistemas de captación de lluvia en zonas estratégicas donde la precipitación es suficiente para su uso diario en los centros educativos, al programa lo acompañan  la capacitación a los alumnos, personal docente y administrativo, para el cuidado del agua y fomentar la cultura de su uso responsable.

Recientemente se habilitaron más escuelas con el programa “Escuelas de lluvia” en Morelos, en uno de los comunicados de los beneficiarios se comentó que la instalación de equipos de captación de lluvias busca el aprovechamiento y purificación de agua de lluvia para su uso en el plantel. 

Más información en:

* Foto por formulario PxHere 

 

Sábado 17 de junio, actividades en escuelas

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, anunció como parte de la campaña “Si te drogas te dañas” una serie de actividades para el día sábado 17 de junio, consiste en una jornada de actividades en las escuelas de toda la república contra el consumo de drogas.

Las actividades estarán coordinadas por la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Cultura, por lo que tendrán enfoque cultural, informativo, deportivo y recreativo. Por lo que además de llevarse a cabo en escuelas, se planea que las actividades lleguen a parques, centros deportivos y comunitarios de todo el territorio nacional.

Entre algunos padres de familia y alumnos ha surgido la duda respecto a si se trata de actividades obligatorias para los alumnos, aunque hasta el momento no hay una indicación oficial con respecto a la asistencia. Sin embargo, la recomendación general es fomentar la participación en las actividades y tomar en cuenta la importancia de prevenir adicciones.

Las actividades darán inicio a las 10:00 am, por su parte la secretaria Leticia Ramirez realiza una abierta invitación a participar y generar una fuerza nacional por medio de la jornada para hacer conciencia sobre la prevención del consumo de drogas.  

Artículos de referencia:

 * Derechos de fotografías: 

SEP

Continúa orden judicial sobre libros SEP

La Secretaria de Educación Pública comunicó que fue notificada por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, sobre un requerimiento para informar acerca del cumplimiento de la suspensión definitiva, respecto al juicio de amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).

De acuerdo con lo presentado por la UNPF, la SEP no se apegó al procedimiento establecido en la Ley General de Educación, la cual señala que en la elaboración de los materiales educativos deben participar diversos sectores especialistas en educación.

La SEP comentó que "en el momento procesal oportuno promoverá los recursos jurídicos correspondientes".

Artículos de referencia: 

  • https://www.eldiariodechihuahua.mx/nacional/obligan-a-sep-a-informar-sobre-libros-de-texto-20230603-2061971.html 
  • https://www.marca.com/mx/actualidad/2023/06/03/647acc4eca47414b408b45e9.html
  • https://www.jornada.com.mx/2023/06/03/sociedad/027n1soc 

* Derechos de imagen: SEP