Noticias educativas

SEP obtiene amparo a libros de texto

Los Libros de Texto Gratuito que serán usados en el ciclo escolar 2023-2024 han generado polémica desde que se dieron a conocer, diversas autoridades educativas, expertos en el tema y padres de familia han cuestionado los contenidos solicitando su revisión y supervisión. La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) interpuso un amparo para evitar la impresión y distribución de dichos materiales, ante lo cual la juez encargada de la demanda emitió una resolución a favor, sin embargo el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa afirmó que la suspensión no impide la impresión y distribución de los libros, pero está sujeta a ciertas condiciones establecidas con la jueza Tercera de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México.

SEPAnte los hechos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) deberá cumplir con la impresión si se confirma que los libros se elaboraron siguiendo el procedimiento legal y si se garantiza la participación de los gobiernos estatales y expertos en educación. De acuerdo con la juez, en caso de que no se hagan las modificaciones exigidas por la UNPF, se suspenderá la impresión y entrega de los Libros de Texto Gratuitos. En caso de ser necesario y para  no afectar a los estudiantes, se usarán los materiales del ciclo anterior (2022-2023) para comenzar con las clases de manera normal.

De acuerdo a registros judiciales, la UNPF señaló violaciones a siete artículos de la Constitución y diversos tratados internacionales si es que se imprimen y distribuyen los libros de texto gratuitos, por lo tanto la SEP deberá remitir al Juzgado de Distrito los contenidos educativos y el soporte pedagógico de la modificación de los libros de texto gratuito en los próximos días, debido a que se fijó la audiencia para corroborar que los contenidos resulten adecuados para su distribución el día 12 de junio.

Mayor información:

Imagen SEP

 

Continúa campaña contra las drogas de la SEP

La Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramirez Amaya  informó que el 95% de las escuelas han participado activamente en la campaña contra el consumo de drogas llamada “Si te drogas te dañas”. 

Hasta el momento la participación ha sido de forma comprometida, la iniciativa fue lanzada por el gobierno federal con el fin de informar y concientizar a los alumnos sobre el daño que provocan las drogas en la salud. 

Informó que inicialmente se había planeado material solo para alumnos, sin embargo se han desarrollado guías para padres y maestros referentes al programa. La estrategia tiene el objetivo de “instrumentar acciones en el aula y una campaña de difusión que contribuya a la prevención del consumo de drogas entre estudiantes de secundaria y de educación media superior, a través de espacios de reflexión y mensajes de comunicación asertivos”, como se menciona en el sitio oficial. 

También se dio a conocer que el micrositio web denominado Estrategia en el Aula ha sido parte importante de la estrategia, pues hasta el momento ha registrado más de 900 mil visitas, la plataforma contiene también pláticas con especialistas, cápsulas informativas de la Secretaría de Salud (SSA) y otros materiales.

Artículos de referencia

https://www.excelsior.com.mx/nacional/sep-programa-si-te-drogas-te-danas-escuelas-mexico/1588384  

https://www.24-horas.mx/2023/05/23/sep-presume-que-si-te-drogas-te-danas-ha-alcanzado-a-95-por-ciento-de-las-escuelas-del-pais/  

* Derechos de fotografías: SEP

 

Suspensión provisional de impresión de libros de texto 

La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) presentó una demanda sobre la emisión de los nuevos libros de la SEP, en la cual se argumentaba entre otras cosas, que los libros carecen de bases científicas, técnicas y pedagógicas, además de contener doctrinas y figuras idílicas políticas. 

Ante esto la juez tercera de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina Alcantara, otorgó una suspensión con fecha 18 de mayo, la cual actúa provisionalmente contra la impresión de nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.

En la resolución emitida se indica a la SEP y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos; verificar los procesos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio, y para la publicitación de los libros de texto gratuitos, que garanticen la intervención de los gobiernos estatales y de los especialistas en la materia educativa; así como de la puesta a disposición de aquellos libros en términos de lo previsto en la ley.

Artículos de referencia:

https://www.debate.com.mx/politica/Mala-influencia-Juez-suspende-impresion-de-libros-de-texto-de-la-SEP-de-forma-provisional--20230522-0163.html  

https://www.animalpolitico.com/sociedad/jueza-suspension-libros-texto-sep  

*¨Derecho de las imágenes: Animal politico

 

 

Se activa la plataforma Aprende en casa

Debido a la reciente actividad volcánica del Popocatépetl, las actividades educativas  fueron suspendidas en al menos 40 municipios de los alrededores. Como apoyo para las clases a distancia en las escuelas afectadas, la Secretaría de Educación Pública SEP, ha activado la plataforma Aprende en casa, la cual al igual que en 2020 será transmitida por televisión, la página de internet y el canal correspondiente de YouTube. 

La SEP a su vez, comentó que mantiene comunicación constante con las autoridades educativas de los municipios afectados, buscan acordar acciones que garanticen  la continuidad de los servicios educativos en escuelas públicas y privadas afectadas.   

También exhortó a toda la comunidad educativa; estudiantes, madres y padres de familia, así como a docentes, personal administrativo y de apoyo en estos municipios, a seguir las recomendaciones que emiten desde canales oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil CNPC; la Secretaría de Salud Federal, así como autoridades educativas de los estados afectados.

Para obtener más información, consulte el portal oficial de Aprende en Casa https://aprendeencasa.sep.gob.mx/  aquí podrá encontrar la programación semanal, las fichas de clase, los enlaces al canal de YouTube y a los libros de texto gratuito en formato digital.

Más referencias:

https://www.elfinanciero.com.mx/estados/2023/05/23/popocatepetl-sep-aprende-en-casa-clases-en-linea-erupcion/  

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2023/5/23/sep-aprende-en-casa-asi-puedes-ver-la-programacion-para-estados-sin-clases-presenciales-507784.html  

https://www.infobae.com/mexico/2023/05/22/sep-activo-plataforma-aprende-en-casa-para-dar-continuidad-a-clases-pese-a-actividad-del-popocatepetl/  

Día internacional de los museos

El día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), con el objetivo de concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos. 

Los eventos y actividades planeados para celebrar el DIM pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana. Cada vez son más los museos por todo el mundo que participan en esta celebración mundial: el año pasado fueron 37.000 museos los que tomaron parte en el evento en 158 países y territorios.

Los museos ubicados en todo el mundo se están vinculando bajo un mismo propósito. No se trata solo de proteger el legado cultural de la comunidad en la que hacen vida, también el de divulgar las tradiciones e historia de sus pueblos, llevándolas a latitudes inimaginables, impidiendo que éstas desaparezcan.

Diversas localidades en México se preparan para conmemorar este día.  San Luis Potosí tendrá más de cien actividades en poco más de 25 recintos de la capital potosina e interior del estado, el programa propone la entrada libre a los recintos del 18 al 22 de mayo de 2022 y muchas más actividades entre recorridos guiados, talleres, charlas y proyecciones. En la ciudad de México se celebrará a través de la Feria de los museos, tendrá actividades lúdicas y talleres, además de que participan 12 museos en el Centro Histórico de la ciudad.

Como parte de esta celebración se invita a la comunidad a participar en las distintas actividades con que contará la comunidad en fomento de la cultura. 

  • https://www.liderempresarial.com/asi-celebrara-slp-el-dia-internacional-de-los-museos-2022/ 
  • https://icom.museum/es/dia-internacional-de-los-museos/ 
  • https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-museos 
  • https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/museos-y-centros-culturales/actividades-y-lugares-para-celebrar-el-dia-internacional-de-los-museos-en-cdmx 

* Derechos de fotografías: Licencia Creative Commons