Noticias educativas

SEP suspende el programa piloto

La Secretaría de Educación Pública (SEP) tenia contemplado implementar el plan piloto del nuevo plan de estudios en 960 escuelas, sin embargo ante la presentación de diferentes amparos y el análisis realizado sobre dicha situación realizada por los jueces, se concedió una orden de suspensión que incluye una serie de requisitos para una óptima implementación del plan. 

Ante esto, la SEP aceptó suspender la implementación del programa piloto en escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria.

La titular de la dependencia Leticia Ramírez Amaya informó que “de manera temporal y en respeto al Estado de derecho, no se aplicará” el referido programa, sin que la decisión “represente la renuncia de la SEP a la defensa legal correspondiente”.

Más información en:

* Derechos de fotografías: 

El financiero

 

Se mantiene el uso de cubrebocas en escuelas de CDMX

A partir del 14 de octubre en la Ciudad de México el uso del cubrebocas es opcional en lugares abiertos y cerrados con sana distancia, sin embargo con el fin de evitar nuevos contagios, la  dependencia federal detalló que es obligatorio el uso del cubrebocas en interior de las unidades educativas en cualquier espacio cerrado.

Sin embargo, en los espacios abiertos: patio, jardines, canchas deportivas, entre otros, el uso será opcional. En el caso de instituciones que cuentan con el servicio de transporte escolar, ya sea para el arribo diario al plantel, así como para salidas extraescolares, el cubrebocas debe ser utilizado en todo momento.

En este sentido, los organismos internacionales han recomendado no eliminar el uso del cubrebocas en espacios cerrados, debido a que la temporada invernal podría influir en un posible repunte de casos, aclaró la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Consulta más información en:

* Derechos de fotografías: 

El Financiero, Cuartoscuro

 

Acusan a la SEP de ignorar el fallo judicial

Representantes de organizaciones civiles cuestionaron que ante fallos judiciales, la SEP no emitiera ninguna  respuesta, por el contrario la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que continuará con el proyecto.

La dependencia no aclaró las dudas del juez sobre si capacitó a los docentes para impartir los nuevos contenidos o si hay libros de texto para aplicar el plan piloto que pretende implementar en el actual ciclo escolar.

Marco Fernández, integrante de México Evalúa expuso la necesidad de que los maestros tengan clara la diferencia entre la enseñanza actual y los nuevos contenidos, además de comprender los beneficios en el aprendizaje de los estudiantes que estos cambios implican. Por otro lado mencionó que continuar con la aplicación del nuevo modelo abre la posibilidad de un conflicto jurídico.

Jeny Farías, directora de proyectos en Mexicanos Primero, mencionó que la respuesta de la dependencia a las decisiones judiciales ha sido en varias ocasiones, no acatarlas.

Estimó que la SEP debería reflexionar que esta acción no es aislada y que existen otros amparos respecto a la manera en que se implementan los planes.

Más información en:

  • https://www.uv.mx/representacion/sintesis-informativa/acusan-a-sep-de-ignorar-fallo-litigio/ 
  • https://www.elmanana.com/noticias/nacional/cuestionan-sello-de-la-sep/5609429 

 

* Derechos de fotografías: 

Elmanana

Se concede la suspensión para el programa piloto de la SEP

El organismo Educación con Rumbo, informó que el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión para la entrada en vigor del Programa Piloto implementado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 960 escuelas públicas por considerarlo inconstitucional, por lo cual deberá ser sometido a un análisis constitucional.

Miguel Ángel Ortiz, abogado de la organización, señaló que dicho programa afecta el principio de igualdad al establecer dos modelos de educación, uno para 960 escuelas públicas “que no cuenta con los estándares de calidad” y otro para el resto de las instituciones públicas y privadas. Ortiz afirmó que no existe justificación legal para que la dependencia únicamente implemente el 

programa en escuelas públicas, por lo que el modelo es discriminatorio, enfatizó en que es un modelo “prueba-error”, el cual calificó de experimental y, por ende, inconstitucional al tratarse de un Programa que no garantiza una educación científica ni de calidad.

Se dio a conocer que la suspensión concedida detiene la implementación del Programa Piloto, lo cual fue notificado el pasado viernes 30 de septiembre.  

Más información en:

  • https://www.eluniversal.com.mx/nacion/juzgado-de-cdmx-concede-suspension-para-la-entrada-en-vigor-de-programa-piloto-de-la-sep
  • https://latinus.us/2022/10/03/juez-concede-suspension-provisional-nuevo-plan-estudios-sep-impugnara-fallo/

 

* Derechos de fotografías: 

El universal

Días sin clases de este ciclo escolar

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, el actual ciclo escolar concluye el 26 de julio del 2023, habrá 35 días de descanso para los estudiantes entre puentes, vacaciones y días de Consejo Técnico Escolar (CTE).

Es importante mencionar que el próximo miércoles 12 de octubre sí habrá clases, ya que en algunos casos se suele confundir el día de la raza con un día de asueto, al no ser así las clases se impartirán de forma normal.

Los días de asueto oficiales de acuerdo al calendario de la SEP son:

  • Miércoles 2 de noviembre del 2022, Día de Muertos
  • Lunes 6 de febrero del 2023, Día de la Constitución
  • Lunes 20 de marzo del 2023, Natalicio de Benito Juárez
  • Lunes 1 de mayo del 2023, Día del Trabajo
  • Viernes 5 de mayo del 2023, la Batalla de Puebla
  • Lunes 15 de mayo de 2023,  Día del Maestro

Las Juntas del Consejo Técnico se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

  • 25 de noviembre de 2022
  • 27 de enero de 2023
  • 24 de febrero de 2023
  • 31 de marzo de 2023
  • 28 de abril de 2023
  • 26 de mayo de 2023
  • 30 de junio de 2023

Las vacaciones faltantes del ciclo escolar son:

  • Vacaciones de invierno: Del 19 al 30 de diciembre de 2022
  • Vacaciones de Semana Santa: Serán del 3 al 14 de abril de 2023

 

Consulta más información en:

* Derechos de fotografías: 

Pixebay