Noticias educativas

Protestas y cierre de escuela por falta de maestros en Yucatán

Padres de familia y alumnos de la escuela primaria Benito Juárez, ubicada en Yucatán, llevaron a cabo una serie de protestas esta semana debido a la falta de maestros en el plantel, lo que ha afectado la continuidad educativa de los estudiantes. La situación culminó con el cierre temporal de la escuela, ya que los padres decidieron bloquear calles cercanas al centro educativo como medida de presión para exigir una solución inmediata, La situación dio inició cuando varios maestros fueron reubicados en otros planteles, dejando vacantes que hasta el momento no han sido cubiertas. Esta carencia de personal docente ha generado inconformidad entre los padres, quienes argumentan que sus hijos están perdiendo valiosas horas de aprendizaje. A pesar de que las autoridades educativas han sido informadas de la situación, no se ha dado una respuesta concreta para resolver el problema .

Las manifestaciones han provocado la suspensión total de las clases, y los padres insisten en que no reabrirán la escuela hasta que se asignen nuevos maestros. La Secretaría de Educación de Yucatán aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las acciones que tomará para atender las demandas de los manifestantes .

Este tipo de problemas de las comunidades educativas por la falta de personal en las escuelas, afecta el derecho de los niños a recibir una educación adecuada y oportuna. Las autoridades locales deberán buscar una solución rápida para evitar que los estudiantes pierdan más días de clase y garantizar que el ciclo escolar pueda continuar con normalidad.

Enlaces de referencia:

Derechos de imagen: PxHere

 

 

 

 

 

 

Convocatoria  "Maestro Altamirano" 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha lanzado la convocatoria para la edición 2025 de la condecoración "Maestro Altamirano". Este reconocimiento está dirigido al personal docente que ha dedicado 40 años o más de servicio en el ámbito educativo, destacándose por su compromiso, dedicación y contribuciones al desarrollo del sistema educativo mexicano.

El objetivo de esta medalla es honrar la labor de los maestros que han mostrado una trayectoria intachable y un impacto positivo en la formación de varias generaciones de estudiantes. Este premio no sólo valora el tiempo de servicio, sino también la calidad y los valores aportados a la enseñanza. Los interesados deberán presentar la documentación requerida antes del plazo establecido, siguiendo las indicaciones proporcionadas por la SEP en su página oficial.

El proceso de selección se llevará a cabo bajo estrictos criterios de evaluación, y los maestros que resulten galardonados recibirán su reconocimiento en una ceremonia oficial, reafirmando el compromiso del sistema educativo con la excelencia y el valor de los educadores en México.

La condecoración se entregará por una sola ocasión, por lo que aquellos maestros que la reciban entre los 40 y 49 años de servicio no podrán solicitarla nuevamente a los 50 años o más de servicio. El registro de la solicitud para participar en la presente Convocatoria será de manera electrónica. Para lo cual, las y los interesados deberán acceder al siguiente vínculo: https://premiosyestimulos.sep.gob.mx/MaestroAltamirano , en donde deberán llenar la solicitud de registro (Anexo 1).

Para más detalles sobre la convocatoria, requisitos y fechas importantes, los docentes pueden consultar la información completa en la plataforma de premios y estímulos de la SEP.

Enlaces de referencia:

*¨Derecho de las imágenes: Canva

 

 

 

 

 

 

Incrementa la asistencia en escuelas de Sinaloa 

La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) reportó un incremento en la asistencia de estudiantes en las escuelas de Sinaloa, alcanzando un 64% el 22 de octubre de 2024. Este aumento refleja un avance significativo en comparación con días anteriores, cuando la asistencia en algunas zonas, como Culiacán, fue de apenas el 40%. Esta tendencia positiva ha sido bien recibida por las autoridades, quienes han intensificado la promoción de protocolos de seguridad en las instituciones educativas con el objetivo de preparar a estudiantes y docentes ante posibles situaciones de riesgo.

Los recientes hechos de violencia han planteado nuevos retos para la comunidad escolar, donde ha surgido la necesidad de estar preparados para responder ante estas situaciones y garantizar la seguridad de los alumnos. Ante esto, la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Sinaloa ha impulsado la capacitación en protocolos de seguridad para situaciones de riesgo en los planteles escolares, abordando estrategias de protección y primeros auxilios psicológicos en escenarios como enfrentamientos armados, explosivos y toma de rehenes.

Estas medidas buscan garantizar un entorno seguro para la comunidad escolar y fomentar la confianza de los padres en enviar a sus hijos a las escuelas. Las capacitaciones incluyen simulacros y orientación sobre cómo actuar en casos de emergencia, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

A pesar de estos retos, el compromiso de las autoridades por mejorar las condiciones educativas y la seguridad en las escuelas sigue siendo una prioridad para asegurar el retorno completo a las aulas en todo Sinaloa.

Enlaces de referencia:

  • https://www.debate.com.mx/sinaloa/culiacan/SSP-promueve-protocolos-de-seguridad-en-situaciones-de-riesgo-en-escuelas-20241022-0023.html 
  • https://lineadirectaportal.com/sinaloa/sube-a-64-la-asistencia-de-alumnos-a-las-escuelas-de-sinaloa-sepyc-2024-10-22__1239733 
  • https://www.luznoticias.mx/2024-10-18/sinaloa/escuelas-de-culiacan-registran-40--de-asistencia-este-viernes-18-de-octubre-sepyc/221760 

Derecho de imagen: PxHere

 

Sin puente escolar por el Día de Muertos

Este año, el tradicional puente escolar por el 2 de noviembre no figura en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que la fecha coincide con un sábado. Esto implica que las actividades escolares no se verán interrumpidas. A pesar de que algunos padres de familia han solicitado la suspensión de clases para el 1 de noviembre, la SEP ha confirmado que no habrá suspensión adicional, por lo que las escuelas deberán cumplir con sus jornadas escolares habituales.

Sin embargo, el Día de Muertos sigue siendo una celebración de gran relevancia en México, un momento en que las familias se reúnen para preparar altares, visitar los panteones y honrar a sus seres queridos. Debido a la importancia cultural de esta fecha, es posible que algunas instituciones educativas opten por realizar actividades conmemorativas dentro de sus instalaciones. Los padres de familia y alumnos deberán estar atentos a los avisos que emitan las escuelas para participar en estas celebraciones.

Es importante señalar que, aunque no se estableció un puente escolar en esta ocasión, el calendario escolar de la SEP sigue buscando equilibrar los días de estudio con momentos clave de convivencia familiar y cultural, permitiendo así que las festividades tradicionales sean parte del proceso formativo de los estudiantes.

Mantente informado sobre cualquier actualización o anuncio especial que pueda realizar tu escuela con respecto a las actividades del Día de Muertos.

Enlaces de referencia: 

Derechos de imagen: Flickr

Beca Benito Juárez: pago de noviembre

Los estudiantes beneficiarios de la Beca Benito Juárez recibirán un pago único de 3 mil 680 pesos en noviembre de 2024. Este depósito cubrirá los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, consolidando el último pago del año antes del cierre de año. Este apoyo, dirigido a estudiantes, forma parte de los programas sociales del gobierno federal para garantizar la continuidad de los estudios.

El calendario de pagos señala que este será el último depósito del año, programado para la segunda quincena de noviembre. Aquellos estudiantes que no recibieron pagos previos debido a incidencias o retrasos también tendrán oportunidad de solventar la situación y recibir su beca, las autoridades recomiendan a los beneficiarios estar atentos a la plataforma oficial de Becas Benito Juárez para verificar las fechas exactas de pago y posibles actualizaciones sobre los montos a recibir .

Este programa para combatir el abandono escolar, continúa siendo una fuente de apoyo clave para millones de estudiantes en México.

Enlaces de referencia:

*¨Derecho de las imágenes: Gobierno de México